Conbextra LC - Lechada cementosa para anclaje de cables en espesores de 5 a 70 mm
Lechada cementosa para anclaje de cables. Conbextra LC está diseñado para ser colocado por simple vertido o inyección en gran variedad de casos. Para espesores de 5 a 70 mm.
Consumo: 1,96 kg/m2/mm
PLUS DE 20 ANS D'EXPÉRIENCE
EXPÉDITION EN 48-72 HEURES
PAIEMENT 100% SÉCURISÉ
Conbextra LC es una lechada cementosa para anclaje de cablese diseñada para ser colocada por simple vertido o inyección en gran variedad de casos como:
- Anclaje de cables en muros pantalla
- Anclaje de pernos largos en roca, muros, etc.
- Micropilotes
- Inyecciones en presas de hormigón
- Inyecciones y refuerzo de cimentaciones
- Inyección de lechadas cementosas en general donde se requiera altas prestaciones de resistencia, durabilidad, etc.
Ventajas
- Gran adherencia: la naturaleza de sus componentes aporta a la lechada excelentes propiedades de adherencia y penetración en espacios reducidos, siendo especialmente útil en el anclaje de cables de acero.
- Versatilidad: adecuada para ser inyectada o colada por gravedad.
- Alta resistencia inicial.
- Durabilidad: Su alta resistencia final y mínima porosidad le aseguran un perfecto comportamiento a largo plazo frente a esfuerzos estáticos y dinámicos y contra ataques químicos de materias orgánicas, etc.
Descripción
La lechada Conbextra LC se suministra en forma de polvo preparado para su uso que sólo requiere la adición de agua para obtener una lechada colable sin retracción para relleno de espacios con espesores de 5 a 70 mm.
El producto está basado en una mezcla de cementos especiales, áridos con granulometría fina y aditivos que aportan una expansión controlada y mínima demanda de agua para su amasado.
La baja necesidad de agua para la mezcla asegura altas resistencias mecánicas iniciales y finales, así como larga durabilidad de la lechada endurecida. Los áridos finos están estudiados para obtener una mezcla uniforme sin segregación ni exudación de agua.
Normas
EN 1504-6:2006 - Productos para anclaje | |
Resistencia al arrancamiento: | desplazamiento ≤ 0,6 mm para una carga de 75 KN |
Contenido en iones cloruro: | ≤ 0,05% |
Reacción al fuego: | Clase A1 |
Sustancias peligrosas: | Conformes con 5.3 |
Propiedades
Método de ensayo | Resultado típico |
Densidad: | 1,95 kg/litro |
Granulometría: | 0-0,15 mm |
Relación mezcla a/p: | Colable: 0,3 (6 l / 20 kg) |
Espesor aplicable: | < 70 mm |
Fraguado inicial: |
4 horas |
Fraguado final: | 5 horas |
Rendimiento: | Colable: 13,5 l/saco |
Resistencia a compresión (EN 12190):* | 27,5 N/mm2 a 2 horas 45,0 N/mm2 a 7 días 60,0 N/mm2 a 28 días |
Resistencia a flexotracción (EN 12190):* | 4,5 N/mm2 a 2 horas 7 N/mm2 a 7 días 8 N/mm2 a 28 días |
Fluidez inicial (Cono Brass): | 240 - 280 mm |
Escurrimiento pasta (EN 13395-2): | >450 mm |
Expansión: | 0 – 1 % |
Estado plástico: | Inicio:15 minutos Final:Fraguado inicial |
*Las resistencias corresponden a resistencia colable
Modo de empleo
Preparación del agujero
Perforar el agujero y soplar con aire asegurándose de que queda limpio y libre de material suelto procedente de la perforación o de desprendimientos.
Colocar los cables o barras de anclajes junto con los tubos de plástico de inyección y salida de aire en el interior del agujero. Sellar el agujero alrededor de los cables o barras, y tubos con un mortero de fraguado rápido tipo Renderoc Plug. En el caso de inyecciones en grietas, sellar la grieta y los inyectores con el mismo producto.
Limpiar el agujero inyectando agua a través del tubo de inyección de la lechada; esta operación también sirve para comprobar la estanqueidad del agujero o si existen fugas por roturas en la roca o asentamientos de los estratos.
Agua de amasado
La proporción de agua necesaria para el amasado depende de la consistencia requerida en cada caso. La consistencia colable es la de uso más frecuente en anclajes e inyecciones, siendo aconsejable hacer pruebas previamente para ajustar la cantidad de agua según la fluidez que se precise. En tiempo muy frío es aconsejable utilizar agua templada (35-45 ºC) en el amasado para acelerar el desarrollo de resistencias tempranas.
Mezcla de lechada
Para mezclar Conbextra LC con agua es aconsejable utilizar amasadora mecánica de paletas o taladro de bajas revoluciones con mezclador acoplado; primeramente colocar ¾ partes del agua de amasado necesaria en la amasadora. A continuación y con la amasadora en funcionamiento se va vertiendo lenta y continuamente elcontenido del envase de Conbextra LC. Mantener batiendo la mezcla durante unos tres minutos. A continuación sin parar la amasadora añadir el agua restante y continuar mezclando durante dos minutos más.
Colocación
Es importante que la colocación se haga de una forma continua, por lo que es necesario disponer de la cantidad de lechada suficiente para cada trabajo o los medios suficientes que garanticen que no se producirán interrupciones durante la inyección. Para la inyección se pueden utilizar bombas neumáticas. Conectar la bomba al tubo de inyección y comenzar el bombeo sin interrupción hasta que empiece a salir lechada por el tubo de salida del aire. Una vez que comienza a salir lechada por el tubo de purga, parar la inyección y cerrar el tubo de entrada con un simple nudo de alambre.
Asegurarse de que la lechada se coloca antes de que transcurran más de 30 minutos desde su mezclado.
Limpieza
Todas las herramientas y equipos podrán limpiarse con agua, inmediatamente después de su utilización. Si el material se ha endurecido, deberán limpiarse mecánicamente.
Almacenamiento
Conbextra LC tiene un período de almacenamiento de 12 meses en lugar seco. Si está almacenado a alta temperatura y humedad este tiempo puede verse reducido.
Precauciones
Seguridad e higiene
Conbextra LC no debería entrar en contacto con piel y ojos. Evitar la inhalación de polvo durante la mezcla. Deben utilizarse guantes, gafas protectoras y máscara. Si se produce un contacto con la piel, lavar con agua. Las salpicaduras en los ojos se deben lavar inmediatamente con agua limpia y consultar al médico.
En caso de ingestión accidental acudir al médico. No inducir al vómito.
Para más información, consultar la Hoja de Seguridad del producto.
Fuego
Conbextra LC no es inflamable.