

Aditivos para hormigón con efecto plastificante de altas prestaciones. Consumo: 0,6 – 0,9% s.p.c.
PLUS DE 20 ANS D'EXPÉRIENCE
EXPÉDITION EN 48-72 HEURES
PAIEMENT 100% SÉCURISÉ
Usos
Ventajas
Normas
Conplast P510 cumple la norma UNE-EN 934-2:2010 Tabla 2 como reductor de agua/plastificante.
Descripción
Conplast P510 es un aditivo reductor de agua exento de cloruros, basado en una mezcla de lignosulfatos y carbohidratos hidrolizados. Se suministra como una disolución marrón que se dispersa en agua instantáneamente.
Conplast P510 dispersa las partículas finas de la mezcla de hormigón, permitiendo de esta forma que el contenido en agua del mismo actúe más efectivamente, mejorándose la consistencia. Esto produce unos niveles mayores de trabajabilidad para el mismo contenido en agua, pudiéndose conseguir ventajas como la reducción de agua y el incremento de resistencias.
Dosificación típica
La dosificación óptima de Conplast P510 para lograr requerimientos específicos debe determinarse mediante ensayos, empleando los materiales y condiciones con que se trabajará en la práctica.
La dosis habitual oscilará de 0,3 a 0,7 litros por 100 kg de material cementoso, incluyendo cenizas, escorias o microsílice.
Propiedades
Los siguientes resultados fueron obtenidos a una temperatura de 20ºC:
Función secundaria: Retardador de fraguado
Modo de empleo
Compatibilidad
Conplast P510 es compatible con otros aditivos Fosroc Euco en la misma mezcla de hormigón. Si se utilizara más de un aditivo, estos deben añadirse al hormigón por separado y no mezclarse conjuntamente previamente a ser añadidos. Las propiedades resultantes del hormigón que contiene más de un aditivo deben comprobarse mediante ensayos previos.
Conplast P510 es indicado para emplearlo con todos los cementos que cumplan la norma RC-08.
Efectos en el fraguado
La mayoría de los aditivos reductores de agua producen algún retraso en el fraguado del hormigón. Este retraso también puede verse afectado por otros factores diferentes al aditivo, como la mezcla en sí o las condiciones en que ésta se produzca. Se recomiendan especialmente en estos casos, ensayos para comprobar los efectos de una mezcla particular.
La mayoría de los factores que conducen a un incremento en el retraso de fraguado son los siguientes:
Sistema dosificador
La cantidad correcta de Conplast P509 debe medirse mediante un dosificador adecuado. Para obtener los mejores resultados, el aditivo se debe añadir al hormigón en el agua de amasado o directamente en la mezcladora al mismo tiempo que el agua. Contactar con el Departamento Técnico de Fosroc Euco para ser aconsejado sobre el equipo dosificador adecuado y su instalación.
Efectos de una sobredosificación
Una sobredosificación del doble de la dosis máxima indicada puede causar retraso de fraguado del hormigón así como una oclusión de aire adicional.
Curado
Al igual que con todo hormigón estructural, debe procurarse un buen curado, particularmente en situaciones donde se ha producido una sobredosificación. Debe emplearse una membrana de curado, agua pulverizada o arpillera húmeda.
Limpieza y eliminación
Los derrames de Conplast P510 deben absorberse con arena o tierra y ser transferidos a unos contenedores apropiados. Los restos de producto deben ser chorreados con gran cantidad de agua. La eliminación del producto y del envasado es responsabilidad del usuario final.
Almacenamiento
Conplast P510 tiene un período de almacenamiento de 12 meses si se mantiene en lugar seco y en sus envases originales y cerrados a una temperatura de entre 2ºC y 40ºC.
Punto de congelación: -3 ºC aprox.
Precauciones
Seguridad e higiene
Conplast P510 no se debe ingerir o poner en contacto con piel y ojos. Llevar guantes protectores y gafas. Las salpicaduras sobre la piel se eliminan con agua. En caso de contacto con los ojos eliminar inmediatamente con mucho agua y acudir al médico. Si se ingiere, buscar atención médica inmediata. No inducir al vómito.
Para más información consultar la Hoja de Seguridad del producto.
Fuego
Conplast P510 está basado en agua y no es inflamable.
Vous aimerez aussi