

Mortero cementoso tixotrópico sin retracción de altas resistencias para reparaciones, apoyos de puentes, raíles de grúa, juntas de tableros de puentes, reparaciones en prefabricados y en general, anclajes en los que se requieran altas resistencias a las pocas horas.
Consumo: 2,3 kg/m2/mm
MÁS DE 20 AÑOS DE EXPERIENCIA
ENVÍOS EN 48-72 HORAS
PAGO 100% SEGURO
Conbextra HRT es utilizado para conseguir un mortero tixotrópico en un amplio campo de operaciones: apoyos de puentes, raíles de grúa, juntas de tableros de puentes, reparaciones en prefabricados y en general, anclajes en los que se requieran altas resistencias a las pocas horas.
Ventajas
Descripción
Conbextra HRT es un mortero sin retracción de alta resistencia y buena trabajabilidad. Se suministra como polvo seco preparado para su uso.
La baja necesidad de agua asegura una alta resistencia temprana y durabilidad a largo plazo.
Conbextra HRT es una combinación de cementos Portland, finos, áridos clasificados y aditivos químico. Los finos minimizan la segregación y exudación.
Normas
EN 1504-6:2006 - Productos para anclaje
Propiedades
Método de ensayo | Resultado típico |
Densidad fresca: | 2,3kg/litro |
Granulometría: | 0-4 mm |
Relación mezcla a/p: | mínima: 0,09 (2,25 l/25 kg) máxima:0,095 (2,375 l/25 kg) |
Espesor aplicable: | Mínimo 20 mm |
Fraguado final (UNE-EN 196-3:1996): |
15 a 30 minutos a 20ºC |
Resistencia a compresión (EN 12190):* | 30 N/mm2 a 2 horas 45 N/mm2 a 4 horas 55 N/mm2 a 8 horas 65 N/mm2 a 1 día 75 N/mm2 a 7 días 85 N/mm2 a 28 días |
Trabajabilidad: | >180 mm |
*La resistencia mencionada corresponde a una relación a/p= 0,09
Modo de empleo
Preparación
Superficie de cimentación
La superficie del substrato deberá estar exenta de aceite, grasa o cualquier material adherente suelto. Si la superficie del hormigón fuera defectuosa o tuviera una lechada cementosa, está debe ser reducida a una base sólida. Los agujeros para los pernos deben estar limpios de cualquier suciedad o residuo.
Saturación con agua
Varias horas antes de colocar el mortero, la superficie limpia deberá ser cubierta de agua. Justo antes de que el vertido de lechada se lleve a cabo, debe ser retirada el agua en exceso.
Mezcla
Para lograr los mejores resultados debería usarse una amasadora mecánica. Es esencial que la cantidad de las mezcladoras y la disponibilidad de operarios sea la adecuada para facilitar un vertido continuo. Esto puede requerir del uso de un tanque de mantenimiento provisto de un movimiento suave con el fin de mantener la fluidez.
Primeramente se colocan, en la amasadora, 2/3 del agua.
A continuación y con la amasadora en funcionamiento, se adiciona lentamente y de forma continua el contenido del envase del Conbextra HRT. El tiempo mínimo de mezclado para obtener una mezcla dócil y uniforme deberá ser de 5 minutos. Seguidamente se añadirá 1/3 del agua restante mezclando durante otros 2 minutos.
Colocación
Con el fin de maximizar el efecto expansivo es conveniente colocar el mortero durante los 15 minutos siguientes al mezclado. Conbextra HRT puede colocarse de una sola vez con espesores superiores a 100mm. Los pernos deben ser fijados con mortero o resina antes del vertido del Conbextra HRT.
Debe disponerse del suficiente mortero antes de empezar, así como regular el tiempo de vertido de una amasada y el tiempo necesario para preparar la siguiente.
Curado
Para completar la operación, las zonas expuestas al aire deberán ser curadas. Esto se debería hacer mediante la membrana de curado Concure, una aplicación continua de agua y/o arpillera húmeda.
Limpieza
Todas las herramientas y equipos podrán limpiarse simplemente con agua, inmediatamente después de su utilización. Si el material se ha endurecido deberá limpiarse mecánicamente, o con una solución de Fosroc Acid Etch.
Limitaciones
Cuando la temperatura del aire o de la superficie de contacto es de 5 ºC o menor, se recomienda agua caliente (30-40 ºC) para acelerar el desarrollo de resistencia.
A temperaturas superiores a 35 ºC el mortero debe ser almacenado en lugar sombrío. Debe utilizarse agua a una temperatura inferior a 20 ºC para la mezcla.
Almacenamiento
Conbextra HRT tiene un período de almacenamiento máximo de 12 meses en lugar seco. Si está almacenado en lugares de alta temperatura y alto grado de humedad este tiempo puede verse reducido.
Precauciones
Seguridad e higiene
Conbextra HRT es alcalino y no debería entrar en contacto con piel y ojos. Evitar la inhalación de polvo durante la mezcla. Deben utilizarse guantes, gafas protectoras y máscara. Si se produce un contacto con la piel, lavar con agua. Las salpicaduras en los ojos se deben lavar inmediatamente con agua limpia y consultar al médico. En caso de ingestión, acudir al médico. No inducir al vómito.
Para más información, consultar la Hoja de Seguridad del producto.
Fuego
Conbextra HRT no es inflamable. Para más información, consulten la Hoja de Seguridad del Producto.
También podría interesarle